Contenidos
La telemedicina ha revolucionado el concepto de medicina tradicional, ya que no es necesario que el especialista y el paciente estén físicamente en la misma habitación para realizar un seguimiento o emitir un diagnóstico. En la entrada de hoy vamos a hablar de los últimos avances en este campo, los tipos de telemedicina que existen y todas las ventajas que nos proporcionan.
Novedades de la telemedicina
La telemedicina ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, debido en buena parte al auge de los dispositivos móviles y las nuevas formas de conectividad. La recopilación de datos del paciente se lleva a cabo automáticamente con ayuda de sensores, para así detectar a tiempo situaciones de riesgo. Y se almacenan en la Nube, algo que se ha convertido ya en una práctica habitual en muchos hospitales.
La nueva telemedicina nos permite ahorrar gastos y tiempo, además de mejorar la actuación de los profesionales.
Esto tiene especial incidencia en países superpoblados como China o India, cuyos ciudadanos tienen difícil acceso a los métodos de medicina tradicionales.
En el futuro, el número de pacientes que eligen la telemedicina aumentarán. Recibirán diagnósticos personalizados basados en el seguimiento y evaluación continua, medicamentos en sus casas y todo lo necesario para garantizar un servicio de calidad.
Tipos de telemedicina
En la actualidad, podemos encontrar distintos tipos de telemedicina:
Telemedicina de Monitorización
Posibilita un control remoto sobre los pacientes crónicos que están en sus casas. Para ello, se utilizan una serie de dispositivos que recopilan datos sobre el estado de salud, que pueden ser observados por los profesionales médicos en el hospital en tiempo real. Esto les permite actuar a tiempo si se produjera cualquier problema.
Telemedicina de Memorización
Los datos clínicos del paciente, así como cualquier prueba que haya realizado, son enviadas automáticamente al especialista para su valoración. Esta tecnología de salud se caracteriza por ahorrar mucho tiempo y es bastante utilizada en campos como la teleradiología, telecardiología o teledermatología.
Telemedicina Interactiva
Los médicos y los pacientes pueden hablar en tiempo real como si fuera una videoconferencia. Esto es esencial para recibir asesoramiento entre colegas o determinar si una persona necesita asistencia sanitaria inmediata. Además, facilita en gran medida el acceso a aquellos núcleos rurales que no tienen cerca un hospital.
¡Impresionante el futuro de la medicina! He aprendido los diferentes usos de la #telemedicina ???⚕️ Clic para tuitearEmpresas que ya funcionan con telemedicina
Sanitas es una de las empresas que ofrecen servicios de telemedicina a través de consultas online. Gracias a ello, los usuarios pueden hablar desde el móvil o la Tablet con su médico cómodamente desde casa. Y recibir asesoramiento sobre los mejores cursos de acción para prevenir enfermedades y cuidar el estado de salud.
Otra compañía relacionada con este sector es MDLIVE, un servicio ininterrumpido durante los 365 días del año al que se puede acceder por videoconferencia. Por un coste de unos 50 dólares cada 12 minutos, especialistas de distintos campos nos atenderán e incluso podrán emitir recetas. Disponible para dispositivos móviles y completamente en español.
Ventajas de una consulta de telemedicina
La telemedicina es una herramienta muy útil para los profesionales de la salud. Facilita la educación continua a distancia y la comunicación entre especialistas a lo largo y ancho del mundo. También nos permite observar intervenciones médicas o intercambiar archivos multimedia sin riesgo a que se pierdan.
Los pacientes, por su parte, ven mejorado el acceso a la asistencia médica. Esto cobra especial relevancia en zonas remotas de difícil acceso o en personas que tienen una movilidad reducida. La atención es más rápida y los tratamientos más eficaces, con una mejor gestión de los recursos que repercute en los gastos finales.